
¿Qué es la mentalidad del fundador?
Descubre qué comparten los supervivientes con aquellos que construyen compañías
Soy @dsaltaren, co-fundador de mendesaltaren y minimum.run
Estás leyendo la edición gratuita de “cartas al fundador”, si deseas suscribirte a la edición Premium, suscríbete para encontrar contenido más cercano y accionable.
Esta edición está patrocinada por Upgrade Camp, programa formativo de 8 semanas en las que hablamos sobre el liderazgo, trayendo expertos con los que discutir sobre planes de carrera, sistemas de incentivos y todo lo referente a crear, gestionar y escalar equipos.
Hoy quiero transmitirte un mensaje importante: no es necesario montar una empresa para construir cosas increíbles. Lo que sí hace falta es tener la mentalidad de un superviviente y trabajar con el carácter necesario para, a pesar de que las estadísticas estén en tu contra, lograr tus objetivos.
urante un paseo con
y su pareja, charlábamos en torno a la pregunta de si un superviviente posee las habilidades y el carácter de un fundador. A continuación, te las detallo para que, al escuchar el audio de esta newsletter, reflexiones como hicimos nosotros:Resiliencia: la capacidad de adaptarse y recuperarse rápidamente ante situaciones difíciles y estresantes. Un superviviente es resiliente y se ajusta a las nuevas circunstancias para seguir adelante.
Determinación: un superviviente posee una fuerte voluntad y determinación para superar desafíos, lo que les ayuda a mantenerse enfocados en sus objetivos y a luchar incansablemente hasta alcanzarlos.
Creatividad y adaptabilidad: un superviviente es capaz de pensar de manera creativa y hallar soluciones a los problemas que enfrenta, adaptándose a situaciones nuevas o cambiantes y utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.
Autoconfianza: un superviviente cree en sus propias habilidades y en su capacidad para enfrentar y superar desafíos, lo que les permite tomar decisiones difíciles y actuar bajo presión.
Optimismo: a pesar de enfrentar adversidades, un superviviente mantiene una actitud positiva y optimista, lo que les permite ver oportunidades en lugar de obstáculos y les ayuda a conservar la esperanza en momentos difíciles.
Capacidad de aprender de la experiencia: un superviviente reflexiona sobre sus experiencias pasadas y aprende de ellas, lo que les permite mejorar y adaptar sus estrategias para enfrentar desafíos futuros.
Perseverancia: un superviviente no se rinde fácilmente y está dispuesto a enfrentar dificultades y obstáculos, lo que les ayuda a superar situaciones adversas y seguir luchando incluso cuando las circunstancias parecen desalentadoras.
Apoyo social: un superviviente reconoce la importancia de contar con una red de apoyo emocional y social, incluyendo el respaldo de amigos, familiares y profesionales, así como la capacidad para ofrecer apoyo a otros en situaciones similares.
Este será el primero de muchas ediciones, pues creo que hay mucho valor en analizar cada una de las habilidades asociadas a los fundadores o supervivientes. Porque hay cierta locura en aquellos que, sabiendo que lo más probable es que fracasen, deciden avanzar e intentarlo. Sin duda, podemos aprender de esas personas que confían en el plan y trabajan de manera constante para alcanzarlo.
Si te ha gustado esta edición y crees que podría ser útil para alguien más, ¡no dudes en compartirla! Me encantaría llegar a más personas con cartas al fundador.
¡Gracias por tu apoyo y nos vemos en la próxima edición! 😊👍
Escrito con Sangre como dice Kapital
Un abrazo fuerte
Danny Saltaren